Orientación vocacional

¿Qué es la Orientación Vocacional? ¡Despeja tus dudas con expertos!


Orientación vocacional

Si te has planteado alguna de las siguientes preguntas, entonces estás en el sitio adecuado:

  • ¿Este año terminas el colegio y no sabes qué estudiar?
  • ¿Acabas de terminar el colegio y aún no has elegido qué estudiar?
  • ¿Comenzaste y dejaste una o varias carreras y te sientes desorientado?
  • ¿Ya estás estudiando una carrera profesional o técnica y tienes dudas, o no estás conforme con tu elección?.

En términos simples, la Orientación Vocacional es un proceso cuyo propósito es ayudar a los adolescentes y jóvenes para que elijan una carrera profesional adecuada. Tiene como finalidad proveer los elementos necesarios para garantizar que la persona tome la mejor elección. Debe realizarse de forma anticipada, de manera que el estudiante obtenga un mejor resultado en su toma de decisiones acerca de su futura profesión.

¿Por qué necesitas orientación vocacional profesional?

La vocación no es un aspecto predeterminado o innato de la persona, ni tampoco es una decisión del momento. La vocación profesional es un constructo que se va formando y construyendo a lo largo de nuestra vida, desde los primeros años de nuestra educación. Sin embargo, cuando vamos culminando la etapa escolar es donde debemos hacer una introspección profunda, para poder identificar cuál es nuestra vocación profesional. 

¿Para qué sirve la Orientación Vocacional?

La orientación vocacional tiene como objetivo principal, analizar y solucionar la problemática vocacional que atraviesan muchos escolares de 4to y 5to de secundaria y de los recién egresados del colegio. También, pueden participar de la orientación profesional estudiantes que ya se encuentran cursando una carrera profesional o técnica. Es decir, aquellos que por diversos motivos se plantean dudas o no se sienten a gusto, ni satisfechos con la carrera que eligieron.

La Orientación Vocacional es una valiosa herramienta de la Psicología que:

  • Promueve el crecimiento personal del participante.
  • Favorece en el participante la construcción de su propio conocimiento de acuerdo con sus gustos, intereses y habilidades.
  • Aporta herramientas indispensables para la toma de decisiones asertivas.

¿Cómo elegir la carrera adecuada a través de la Orientación Vocacional?

La elección de la carrera puede ser un momento difícil para muchos. Esto no es de extrañar, ya que las ofertas educativas y el mercado laboral están aumentando año tras año. La variedad de opciones nos hace no saber qué elegir o dudar entre una u otra. El miedo al "error” en la elección y el impacto de la misma sobre nuestro futuro, son de las preocupaciones más comunes.

La elección de la profesión u ocupación es una tarea personal, no debe darse por influencias externas (familia, amigos, etc.). No podemos dejar que los demás tomen la decisión por nosotros, ni tampoco dejarlo simplemente al azar.  Por supuesto que se puede tener en cuenta la opinión de los padres, maestros y amigos, pero la decisión final ¡es solo tuya!

Características de la orientación vocacional en nuestro consultorio

Nuestro servicio de orientación vocacional, en primer lugar, tiene la intención de realizar un trabajo preventivo con los consultantes. De esta manera, se asegura que en un futuro la persona no tenga la sensación de haberse equivocado en su elección. Brinda a los participantes los elementos necesarios para posibilitar el autoconocimiento que conlleve a la mejor elección vocacional. Se busca, entonces, que la persona reflexione sobre sus propios intereses, expectativas y habilidades, logrando proyectar en qué área puede llegar a desempeñarlas.

¿Cómo realizamos el Proceso de Orientación Vocacional?

Llevamos a cabo el proceso de Orientación Vocacional, mediante la guía de un profesional especialista en el campo vocacional y profesional. Quien aplica un conjunto de herramientas psicológicas que le permitirán hacer una exploración profunda de diversos aspectos del participante; y de esta manera, poder guiarlo hacia la elección de la carrera. Se realiza una evaluación completa en las siguientes áreas: Intelectual, aptitudes y actitudes vocacionales, rasgos de personalidad, estados anímicos y hábitos de estudio. Estamos enfocados en descubrir la singularidad de cada postulante y acompañarlo en la toma de decisión.

Después de más de 10 años de realizar orientaciones en el campo vocacional, hemos logrado optimizar nuestro proceso, con el fin de poder brindar a nuestros usuarios un mejor servicio, por lo cual, hemos sistematizado nuestro servicio de Orientación Vocacional en tres etapas:

PRIMERA ETAPA

Aplicación de instrumentos de evaluación. En esta etapa, es importante considerar un tiempo para invertir en casa (de 2 a 3 horas aprox.) para desarrollar de manera personal y responsable, en una plataforma especializada, segura y de fácil manejo, los test que según la edad y escolaridad del participante se asignen.

Los test pueden desarrollarse desde cualquier dispositivo y a su propio ritmo, pausarlo y retomarlo en cualquier momento.

NOTA IMPORTANTE: es indispensable haber terminado el llenado de los test enviados en el enlace para pasar a la segunda etapa.

SEGUNDA ETAPA

Entrevista personal al participante (presencial o por videollamada) para profundizar en sus gustos, intereses y capacidades; así como, en las influencias familiares, educativas, sociales y económicas para la elección de la carrera. Espacio que permite el diagnóstico personal y el planteamiento del proyecto de vida, ponderando la realidad de las oportunidades académicas y laborales del medio.

TERCERA ETAPA

Entrega de informe verbal e impreso y retroalimentación de los resultados obtenidos durante el proceso.

Apoyo en la toma de decisión y asesoría al participante y a los padres, en caso de ser menor de edad o dependiente, sobre las opciones formativas disponibles y vigentes (presencial o por videollamada).

Duración de todo el proceso:
  • 2 a 3 horas de trabajo en casa (llenado del 90% de test)
  • 2 sesiones con un especialista de manera presencial o por videollamada – cada sesión tiene una duración 45 minutos a 1 hora, o el tiempo restante, si es que el participante llega tarde a su cita programada. (concluye con la entrega de informe impreso).
Inversión:
  • S/. 320.00 – Proceso Completo (pago adelantado).
Importante:
  • Las sesiones de Orientación vocacional son individuales y personalizadas.
  • El participante deberá contar con un correo electrónico, donde recibirá un link con las claves de acceso para ingresar a un plataforma especializada y segura, donde encontrará los test correspondientes. Puede realizar los test desde cualquier dispositivo.
  • Aceptamos abonos en efectivo, transferencia, depósito bancario
  • Horario para atención e informes: Lunes a viernes de 9:00 a.m. – 8:00 p.m. y Sábados de 10:00 a.m. – 8:00 p.m. (consultar otros horarios)
  • Todas las atenciones se realizan  previa reserva de horario y abono correspondiente.

Somos Especialistas en Orientación Vocacional


Servicios de orientación vocacional adolescente y adultos

Somos un Equipo de profesionales psicólogos  y psicopedagogos especializados en el campo de la Orientación Vocacional. Trabajamos de manera presencial con consultantes que se encuentran en Lima, en las instalaciones de nuestro Consultorio Psicológico ubicado en Comas. También, ofrecemos la opción online, para los que se encuentran al interior o fuera del país, o para los participantes que por algún motivo no se puedan desplazar al Consultorio.

Diariamente, como especialistas nos enfrentamos al desafío de "interpretar” los deseos e inquietudes de estudiantes adolescentes, con el fin de guiarlos en la "elección” del campo en donde mejor podrían desenvolverse como futuros profesionales. Otros consultantes son jóvenes y adultos que necesitan un espacio para pensar en una nueva elección (Reorientación Vocacional). Nuestro objetivo es, continuar guiándonos en el proceso de elección de su futuro profesional; promoviendo una elección vocacional óptima, que traiga consigo la satisfacción personal que tanto anhelan.